-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- marzo 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- noviembre 2012
- octubre 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: plagas de medusas
Mensajes de socorro en gelatina
Cristina Amanda Tur @territoriocat Ni tiburones ni carabelas portuguesas. El animal más peligroso de las costas de Balears es el pequeño, frágil y rosado acalefo luminiscente (Pelagia noctiluca), lo que popularmente se conoce como clavel y la medusa más común y … Seguir leyendo
Publicado en Fauna de Eivissa y Formentera, Uncategorized
Etiquetado acalefo luminiscente, alerta medusas, Aurelia aurita, carabela portuguesa, cnidarios, Cotylorhiza tuberculata, CSIC, instituto de Ciencias del Mar, medusa velero, medusas ibiza, medusas Mediterráneo, observadores del mar, Pelagia noctiluca, Physalia physalis, plagas de medusas, proyecto Medjelly, Rhizostoma pulmo, Velella velella, zooplancton
Deja un comentario