-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- marzo 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- noviembre 2012
- octubre 2012
- diciembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: periodismo
El anticrepúsculo sobre el Mediterráneo
Cristina Amanda Tur @territoriocat Mientras por el oeste el sol colorea el cielo de tonos calientes tras desaparecer por el horizonte, en el lado opuesto, al este, el cielo se tiñe de rosa. Rosa y violeta. Es el cinturón de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado anticrepúsculo, arco anticrepuscular, atardecer, cinturón de Venus, crepúsculo, Diario de Ibiza, dominical de Diario de Ibiza, Eivissa, es Figueral, fenómenos atmosféricos, ibiza, periodismo, periodismo Ibiza, segmento oscuro, sombra de la tierra
Deja un comentario
La montaña centelleante
Cristina Amanda Tur @territoriocat La historia de Eivissa no sería la misma sin la sal. Los beneficios económicos de lo que recurrentemente se ha dado en llamar el oro blanco de la isla fueron, durante siglos, el sustento de los … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado cristales de sal, Diario de Ibiza, dominical diario de Ibiza, Eivissa, formentera, historia de Baleares, historia de Eivissa, historia de Ibiza, historia de la sal, ibiza, islas Feroe, montaña de sal, Parc Natural de ses Salines, periodismo, periodismo Ibiza, sal, salazón de pescado, salinera española, salinera ibiza, ses salines
Deja un comentario
Punto de encuentro en Dalt Vila
Cristina Amanda Tur @territoriocat Es uno de esos elementos de Dalt Vila que, a pesar de encontrarse a plena vista y en lugar opulentamente concurrido, pasa siempre desapercibido. A fin de cuentas, es el simple remate de un muro en … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crímenes, crímenes de Ibiza, Dalt Vila, Diario de Ibiza, dominical, dominical diario de Ibiza, Eivissa, Enrique Fajarnés Cardona, es Piló, escritores de Ibiza, fotografía nocturna, Historia, historia de Ibiza, ibiza, periodismo, Plaça de Vila, plaça dels Desamparats
Deja un comentario
La máquina del tiempo
Cristina Amanda Tur @territoriocat Cruzar es Portal Nou siempre fue –siempre ha sido– como cruzar la puerta de una máquina del tiempo hacia el Renacimiento. Es una sensación que la puerta principal de la ciudad amurallada, el Portal de ses … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado baluartes, Calvi, Coses Nostres, Dalt Vila, Diario de Ibiza, dominical diario de Ibiza, Eivissa, fortificación Eivissa, fotografía nocturna, Giovanni Battista Calvi, historia de Eivissa, historia de Ibiza, ibiza, Ibiza patrimonio de la humanidad, illa des Penjats, Illes Negres, murallas de Ibiza, patrimonio de la humanidad, periodismo, periodismo Ibiza, Portal Nou
Deja un comentario
La aniquiladora de mitos
Cristina Amanda Tur @territoriocat Llegaron –o aún llegan– como soldados aqueos en sus propios caballos de Troya, en los olivos que a menudo son arrancados de sus tierras para acabar decorando los jardines esnobs de las mansiones de las islas. … Seguir leyendo
Publicado en Fauna de Eivissa y Formentera, Uncategorized
Etiquetado Coses Nostres, culebra de escalera, culebras de Ibiza, Diario de Ibiza, dominical diario de Ibiza, Eivissa, especies invasoras, ibiza, invasoras de Baleares, lagartijas de Ibiza, periodismo, periodistas de Ibiza, reportajes, reptiles de Baleares, Rhinechis scalaris, sargantanes, serpientes, serpientes de baleares, serpientes ibiza, Zamenis scalaris
Deja un comentario
Ibiza submarina. Un libro para descubrir las reservas
Esto es parte de la nota de prensa que se ha enviado a los medios de comunicación sobre el nuevo libro, algo diferente al anterior… El nuevo libro de la periodista Cristina Amanda Tur (CAT) es una obra de divulgación … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado bucear en Ibiza, buceo en Baleares, cristina amanda tur, Eivissa, es Vedranell, Es Vedrà, escritores de Ibiza, Ibiza submarina, libros, libros de Ibiza, libros de submarinismo, periodismo, periodismo Ibiza, periodistas de Ibiza, reservas naturales de Ibiza, sa Conillera, submarinismo
Deja un comentario
Dignificando la ‘pagellida’
Patella ferruginea fotografiada en el Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal, del CSIC C.A.T. Foto: Joan Costa Conocidas con el nombre general de lapas, preferentemente pagellides, en el litoral pitiuso es fácil observar tres especies diferentes del género … Seguir leyendo
Publicado en Fauna de Eivissa y Formentera, Uncategorized
Etiquetado biología, CSIC, Eivissa, especies amenazadas, fauna de Eivissa, ibiza, lapa ferruginosa, lapas de Baleares, marisqueo baleares, Mediterráneo, moluscos de Baleares, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Patella, Patella ferruginea, periodismo
Deja un comentario
Espirales en la corriente
Parecen plumeros, pero son espirógrafos. Son, exactamente, gusanos anélidos tubícolas, conocidos como espirógrafos, plumeros o plumas de mar. Son animales, aunque parecen plantas o algas, y están asociados a las praderas de Posidonia oceanica de tal forma que, en palabras … Seguir leyendo