-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- marzo 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- noviembre 2012
- octubre 2012
- diciembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: periodismo Ibiza
El detalle geológico y la mariposa al microscopio
Cristina Amanda Tur.– El certamen de fotografía científica Fotciencia ( de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el CSIC) ha seleccionado dos fotos mías para el catálogo de este año y para la exposición que en … Seguir leyendo
La montaña centelleante
Cristina Amanda Tur @territoriocat La historia de Eivissa no sería la misma sin la sal. Los beneficios económicos de lo que recurrentemente se ha dado en llamar el oro blanco de la isla fueron, durante siglos, el sustento de los … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado cristales de sal, Diario de Ibiza, dominical diario de Ibiza, Eivissa, formentera, historia de Baleares, historia de Eivissa, historia de Ibiza, historia de la sal, ibiza, islas Feroe, montaña de sal, Parc Natural de ses Salines, periodismo, periodismo Ibiza, sal, salazón de pescado, salinera española, salinera ibiza, ses salines
Deja un comentario
La primavera de invierno en una flor
Cristina Amanda Tur @territoriocat Es una flor sorprendente, una flor que surge directamente de la tierra a finales de septiembre y que lo hace en terrenos en los que en ese momento los colores predominantes están en la gama de … Seguir leyendo
Publicado en Flora de Eivissa y Formentera
Etiquetado azafrán borde, cástamo, Colchicum filifolium, Coses Nostres, Diario de Ibiza, dominical diario de Ibiza, flores de Eivissa, flores de Ibiza, flores de invierno, Merendera filifolia, periodismo Ibiza, plantas de Baleares, plantas de Ibiza, plantas del Mediterráneo, safrà bord
Deja un comentario
Las espinas del demonio
Cristina Amanda Tur @territoriocat Su multitud de nombres y sus traducciones a la mayoría de los idiomas del mundo resultan ser palabras especialmente hermosas, tanto como fascinante es el insecto en cuestión. Libélula en castellano, dragonfly en inglés y draco … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado animales de Ibiza, cristina amanda tur, Diario de Ibiza, Draco musca, dragonfly, Eivissa, espiadimonis, fauna de ibiza, fotografía Ibiza, ibiza, insectos de Baleares, insectos de Ibiza, libélulas, macrofotografía, odonatos, periodismo Ibiza, Sympetrum, Sympetrum fonscolombii
Deja un comentario
La máquina del tiempo
Cristina Amanda Tur @territoriocat Cruzar es Portal Nou siempre fue –siempre ha sido– como cruzar la puerta de una máquina del tiempo hacia el Renacimiento. Es una sensación que la puerta principal de la ciudad amurallada, el Portal de ses … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado baluartes, Calvi, Coses Nostres, Dalt Vila, Diario de Ibiza, dominical diario de Ibiza, Eivissa, fortificación Eivissa, fotografía nocturna, Giovanni Battista Calvi, historia de Eivissa, historia de Ibiza, ibiza, Ibiza patrimonio de la humanidad, illa des Penjats, Illes Negres, murallas de Ibiza, patrimonio de la humanidad, periodismo, periodismo Ibiza, Portal Nou
Deja un comentario
Una ventana a la estrella polar
Cristina Amanda Tur @territoriocat A veces, la grandiosidad del conjunto impide ver la excepcionalidad de los detalles. Por ello, cuando ya se ha observado es Puig de Missa como el templo fortaleza sobre la cima, a poco más de 50 … Seguir leyendo
El estigma rosa de Morfeo
Cristina Amanda Tur @territoriocat Es la amapola de color rosa, la adormidera que tradicionalmente se cultivaba a mansalva en el Triángulo de Oro del Mekong para extraer opio, la que financió las guerras en Afganistán (y hoy ha dejado un … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado adormideras, amapolas, amapolas de Ibiza, cristina amanda tur, Diario de Ibiza, dominical diario de Ibiza, Eivissa, flores de Ibiza, ibiza, opio, opio en ibiza, papaver, Papaver setigerum, Papaversomniferum, periodismo Ibiza, plantas de Baleares, plantas del Mediterráneo
Deja un comentario
Aliens de jardín
Cristina Amanda Tur @territoriocat Su aspecto impresiona. Lo miras y observas las espinas de sus patas delanteras, su cabeza triangular y esos puntos negros de sus ojos, tan similares a pupilas y que hacen que el pequeño monstruo parezca tener … Seguir leyendo
Publicado en Fauna de Eivissa y Formentera, Uncategorized
Etiquetado Ameles, bioatles, bioatles de Balears, cavall de serp, insectos, insectos de Baleares, insectos de Eivissa, insectos de Ibiza, insectos del Mediterráneo, iris oratoria, mantis, mantis religiosa, periodismo Ibiza, pregadéu, sphodromantis viridis
Deja un comentario
Las lagartijas no son mascotas
Cristina Amanda Tur @territoriocat “450 lagartijas de Formentera que habían sido exportadas ilegalmente al Reino Unido por un traficante de animales fueron devueltas a España ayer en una operación conjunta en la que participan las secciones española e inglesa de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Eivissa, endemismos de Baleares, ibiza, lagartijas de Ibiza, periodismo Ibiza, Podarcys pityusensis, reptiles de Baleares, sargantanes
Deja un comentario