-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- marzo 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- noviembre 2012
- octubre 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
Categorías
Meta
Archivo del sitio
Pequeño gran halcón
Cristina Amanda Tur @territoriocat Se sitúa proa al viento, cara al viento, como un velero cuando hay que izar la vela mayor. Y se queda allí, batiendo las alas y suspendido en el aire, mientras busca a una posible presa … Seguir leyendo
Buscando al cazador de invierno
Cristina Amanda Tur @territoriocat Un elemental ejercicio de astronomía. La que probablemente sea la constelación más conocida del mundo, Orión, empieza a verse en otoño, saliendo por el este, por Santa Eulària, en el cielo nocturno ibicenco. Orión, avanzadilla del … Seguir leyendo
El fénix de las plantas
Cristina Amanda Tur @territoriocat La calle principal que une es Viver con Platja d’en Bossa, desde la avenida Pere Matutes Noguera y hasta la rotonda estilo jardín megalítico que costó a Sant Josep 194.000 euros, se llama carrer de la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado arrayán, Eivissa, flora de Ibiza, flores de Balears, flores de Eivissa, flores de Ibiza, ibiza, mirto, murtra, Myrtus communis, plantas de Ibiza, plantas del Mediterráneo
Deja un comentario
La cápsula de los deseos
Cristina Amanda Tur @territoriocat Todas las especies de flora que existen podrían agruparse en función del mecanismo que usen para dispersar sus semillas, un aspecto de su ciclo imprescindible para garantizar su supervivencia. Algunas se enredan en el pelo de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado anemocoria, cerrajas, cipselas, Diario de Ibiza, Eivissa, flora de Balears, flores de Eivissa, ibiza, llicsons, macrofotografía, naturaleza ibiza, plantas de Ibiza, Sonchus
Deja un comentario
Tanzania versus Ibiza. Cruzando el Serengueti
Cristina Amanda Tur @territoriocat Serengueti es el mito. Es la auténtica tierra santa para quienes han crecido viendo documentales sobre la fauna salvaje y escuchando constantemente, asumiéndola con veneración, esa palabra eufónica con la que los masai bautizaron la llanura … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado África, caza furtiva de elefantes, cazadores de elefantes, cuernos de rinoceronte, elefantes, especies en peligro, fauna africana, guepardos, lago Nagtrón, leones, memorias de África, Ngorongoro, reina del marfil, rinocerontes, Serengueti, situación Tanzania, tanzania, Taranguire, tráfico de especies amenazadas, tráfico de marfil, turismo tanzania, vida salvaje
Deja un comentario
La dama gris de los estanques
Cristina Amanda Tur @territoriocat Se distingue fácilmente por la mancha negra que se extiende desde detrás de sus amarillos ojos y que acaba en un fino penacho de plumas en la nuca y por las líneas intermitentes, y asimismo negras, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agró, Ardea cinerea, aves de Baleares, Diario de Ibiza, Eivissa, formentera, garza imperial, garza real, garzas, Grup d'Estudis de la Naturalesa, Grup d'Ornitologia Balear, ibiza, ses salines
Deja un comentario
El sello imperial de Dalt Vila
Cristina Amanda Tur. @territoriocat Nada es casual. Y menos en el momento en el que un rey desea dejar claro su poderío. En este sentido, si el motivo que llevó a la reconstrucción de las murallas de Eivissa fue la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado arquitectura de Ibiza, baluartes de Ibiza, Carlos V, Dalt Vila, Eivissa, Felipe II, fortificación Eivissa, Giovanni Battista Calvi, historia de Eivissa, historia de Ibiza, ibiza, muralla de Ibiza, Museo Arqueológico de Ibiza y formentera, orden del Toisón de Oro, patrimonio de la humanidad
Deja un comentario